Las Secretarías de Asuntos Docentes distritales, como órganos desconcentrados de funcionamiento en cada distrito, están a cargo de la conducción técnico-administrativa de los Asuntos Docentes distritales. Los invitamos a visitar nuestro blogs para informarse acerca de todo lo referente a tramites docentes, inscripciones, listados, actos públicos, y todo lo relacionado con el ámbito educativo distrital y provincial. CONTACTO sad066@abc.gob.ar
lunes, 20 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
INGRESO A LA DOCENCIA 2020 – 2021
SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO INFORMA:
INGRESO A LA DOCENCIA 2020 – 2021
ASPIRANTES QUE SE INSCRIBEN POR PRIMERA VEZ - ASPIRANTES QUE INCLUYEN NUEVA INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE TRIBUNALES DE CLASIFICACIÓN
CIRCULAR TÉCNICA N° 1/2020 (Extracto)
Situaciones que
requieren la presentación de Documentación:
**El aspirante incluye nueva
información ( CURSOS-TITULOS-ETC.)
** El aspirante se inscribe por primera vez en el listado
oficial INGRESO A LA DOCENCIA 2020 – 2021 .
En ambos casos se requiere la inscripción presencial por lo tanto deberán aguardar la
oportunidad en que puedan asistir a la Secretaría de Asuntos Docentes.
La
inscripción estará garantizada y podrá realizarse cuando resulte oportuno.
Nadie, comprendido en
estos dos casos, será privado del derecho a realizar su inscripción.
En todos los casos en que
la inscripción pueda realizarse en línea, es decir, que no sea su primer ingreso a la docencia
o no deban agregar documentación, se requerirá mantener una actitud solidaria, para evitar
mayores inconvenientes al momento de organizar la asistencia de quienes se encuentran obligados a
hacerlo de modo presencial.
Llegada la oportunidad de cerrar el ciclo de inscripción se
evaluará la necesidad de establecer
una prórroga si las circunstancias lo ameritan.
De resultar
necesario tomar alguna medida, se les hará saber por los canales habituales y con la debida
antelación.
sábado, 11 de abril de 2020
INGRESO A LA DOCENCIA 2020-2021
La Plata, 10 de abril de 2020
Acerca de la inscripción de Ingreso a la Docencia de aspirantes con
constancia de título en trámite.
En el Capítulo XII “Del Ingreso”, art 57 y sigs del Estatuto del Docente
de la provincia de Buenos Aires (Ley N° 10579/87 su reglamentación y
modificatorias) se establecen los requisitos para solicitar ingreso en la
docencia. Allí se valora prioritariamente el poseer “título docente habilitante
para el cargo u horas-cátedra a desempeñar” y en “aquellos casos en que
no existiera título reconocido por la Dirección General de Cultura y Educación,
la reglamentación, determinará el título y/o antecedentes que, en conjunción,
adquirirán carácter de tal, los que deberán cumplir con los requisitos exigidos
por el art 58”.
En aras de establecer criterios de diferenciación según la formación
específica de los/las aspirantes, la inscripción en los llamados “listados
oficiales” está reservada a quienes cumplen con todos los requisitos exigidos
por la ley. Por tanto, el denominado Listado 108 A, no es ni más ni menos que
la nómina de todos/as los/as aspirantes que cumplen con los requisitos al
momento mismo del acto de inscripción.
Para los casos que pudiesen presentarse, en los que los/as aspirantes no
cumpliesen con el requisito del título habilitante (o hubiesen egresado pero no
contarán con el título) existen, a partir de las necesidades del sistema y del
respeto prioritario de quienes sí lo hacen, alternativas de inscripción
en otros listados. Así, según su propia situación cada persona puede realizar
su inscripción en los listados que le corresponden, según el nivel alcanzado en
su formación.
Esta cuestión ha sido alterada en ocasión de establecer una excepción
por un año en el 2011. Esa situación de excepcionalidad, surgió como
consecuencia de la demora para la confección de los títulos de los Institutos
Superiores de Formación Docente dependientes de la DGCYE a partir de las normas
relacionadas con la validez nacional de títulos. En un principio la medida
excepcional estaba dirigida, como ya mencionamos, a egresados de Institutos
Superiores de Formación Docente de gestión estatal y los de gestión privada
reconocidos por la DGCYE y se aclaraba que “La misma, transitoriamente,
permitirá acreditar título y deberá ser reemplazada por la documentación
pertinente, al momento de contar con ella el aspirante”
La excepción fue dictada por un año y no existe norma que haya
establecido su prórroga y mucho menos su extensión a otras situaciones e
instituciones.
Vemos con preocupación que las sucesivas respuestas que se han dado en
los últimos años han desnaturalizado la propia concepción de los listados de
aspirantes, tal y como la lógica del sistema establecida en la ley, los ha
previsto. Por tanto, consideramos necesario corregir en adelante esta cuestión,
apegándose a la letra de la ley y dando por terminada la excepcionalidad que
operó de facto durante varios períodos.
Sin embargo, en estas circunstancias tan particulares, debemos aceptar
que no resultaría prudente hacer este cambio de último momento. Cabe, entonces,
aclarar que este Ingreso a la Docencia 2020/2021 se admitirá como la última
oportunidad en que se podrán inscribir los/as aspirantes con constancia de
título en trámite en los listados oficiales (Listado 108A) Consecuentemente, se
admitirán las constancias de los/as aspirantes egresados de los Institutos
Superiores de Formación Docente y se otorgará a las instituciones ajenas a la
DGCYE (Institutos y Universidades), la oportunidad de solicitar la excepción
mediante el procedimiento que se ha utilizado hasta la inscripción del año
próximo pasado.
Paralelamente, se propiciarán las acciones correspondientes para
garantizar la emisión de los títulos de los Institutos Superiores de Formación
Docente en los plazos más acotados posibles y se invita a todas las
instituciones ajenas a la DGCYE, para que arbitren los medios a su alcance, con
el mismo objetivo.
De este modo, nos proponemos asegurar el cumplimiento de las normas
vigentes, garantizar la inscripción de todos/as los/as aspirantes en función de
lo establecido en la ley y el ordenamiento del sistema de inscripciones y el
consiguiente trabajo en las dependencias territoriales de la DGCYE.
Circuito para solicitud de excepción para la Inscripción de Ingreso a la
Docencia 2020/2021 con constancia de título en trámite
Las Universidades deben enviar una nota a través de correo electrónico,
dirigida a la Dirección de Tribunales de Clasificación solicitando la excepción
para que sus recientes egresados puedan efectuar el ingreso a la docencia
2020/2021 con una constancia de título en trámite.
La misma debe ser enviada a: asesores_tricla@abc.gob.ar
Asunto: Título en trámite. Universidad………….
En la nota se deben detallar las carreras para las cuales solicitan la
excepción, e informar el apellido, nombre y cargo de las autoridades que
emitirán las constancias. La denominación del título que figure en la
constancia debe ser idéntica al título expedido.
La nota deberá tener además las firmas de las personas mencionadas y los
sellos personales e institucionales y enviarse por correo electrónico
consignando un teléfono de contacto y nombre de la persona encargada del
seguimiento del trámite y una cuenta de correo alternativa de gmail, yahoo o
hotmail, para poder establecer contacto de manera más segura.
Una vez analizada la solicitud, la respuesta será informada por correo
electrónico y difundida a las Secretarías de Asuntos Docentes a través de la
Dirección correspondiente.
DIRECCIÓN DE TRIBUNALES DE CLASIFICACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
lunes, 6 de abril de 2020
INGRESO A LA DOCENCIA 2020-2021
INGRESO A LA DOCENCIA 2020-2021
La Secretaría de Asuntos Docentes de Salto , informa el Cronograma de Acciones de Ingreso a la Docencia 2020 - 2021 según COMUNICACIÓN CONJUNTA Nº 01/2020 PAUTAS Y CRONOGRAMA DE ACCIONES INGRESO A LA DOCENCIA 2020 - LISTADO OFICIAL 2021 (ver archivo adjunto).
En lo que respecta a entrega de documentación les informaremos, por los medios habituales, el Cronograma y forma de envió y/o presentación .
domingo, 5 de abril de 2020
COMUNICACIÓN PAGOS A AGENTES SIN CUENTAS BANCARIAS
IMPORTANTE
¡¡INFORMAMOS!!
Comunicación acerca de pagos a agentes sin cuentas bancarias (Punto Efectivo en reemplazo de la Ticketera), para conocimiento y difusión.
COMUNICADO PUNTO EFECTIVO
sábado, 28 de marzo de 2020
PERCEPCIÓN DE HABERES: Procedimiento a seguir para la percepción de haberes a través de la modalidad "ticketera abierta".
PARA DOCENTE QUE NO POSEEN TARJETA DÉBITO SUELDO DEL BANCO PROVINCIA DE BS AS
Estimados/as Docentes:
Secretarías de Asuntos Docentes de Salto informa:
Se remiten ME-2020-05953855-GDEBA- SSAYHDGCYE proveniente de la Subsecretaría Administrativa, IF-2020-05952336-GDEBA- DLHRYAEPDGCYE e IF-2020-05951559-GDEBA- DLHRYAEPDGCYE con el procedimiento a seguir para la percepción de haberes a través de la modalidad "ticketera abierta".
SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES
Salto, 27 de marzo de 2020
kaz
VER ARCHIVOS
viernes, 27 de marzo de 2020
CONTRALOR SEMANAL DOCENTE
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
EQUIPOS DE CONDUCCIÓN
Secretaría de Asuntos Docentes de Salto informa que,en base a lo estipulado en el Artículo 1° DECRE-2020-165-GDEBA-GPBA y la Resolución 657/2020 de la Dirección General de Cultura y Educación con el fin de dar efectivo cumplimiento al “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, las novedades semanales deberán remitirse en formato electrónico-digital al correo sad066@abc.gob.ar colocando en el ASUNTO:
CONTRALOR SEMANAL - clave provincial............... (ej 066PP0003)
La Planilla de Contralor semanal, como se hace habitualmente, deberá ser escaneada con firma de Directivo y/o Secretario, adjuntando los avales correspondientes.
Para todos aquellos que no posean escáner, sugerimos que bajen a sus teléfonos celulares la aplicación CamScanner desde la tienda virtual Play Store. Esta aplicación permite escanear los documentos y subirlos directamente al correo electrónico con extensión PDF. Previamente deben configurar que el escaneo sea en documento continuo, para que de esta forma toda la información quede en un solo archivo.
SAD SALTO
SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO
Salto, 27 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
MATERIALES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA - EMERGENCIA SANITARIA COVID-19
SAD de Salto difunde información recibida de JEFATURA DE REGION 13 sobre MATERIALES PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA.
Buenas tardes a todos/as les compartimos por este espacio los materiales recibidos para la continuidad pedagógica
Circular con link para descargar documentos
Buenas tardes a todos/as les compartimos por este espacio los materiales recibidos para la continuidad pedagógica
Circular con link para descargar documentos
miércoles, 18 de marzo de 2020
Licencias y autorizaciones especiales - COVID-19
SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO, INFORMA:
CORONAVIRUS/COVID-19 AUTORIZACIONES ESTABLECIDAS PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
TIPO Licencia Excepcional -COVID-19
TITOR-COMID-19
ALCANCE Viajes a zonas afectadas y/o conviviente con viajero
DENOMINACIÓN DE LA LICENCIA CORONAVIRUS-COVID-19 AISLAMIENTO
PLAZO DE DURACION 14 días desde ingreso al país
CANAL DE TRAMITE Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia
DOCUMENTACION RESPALDATORIA
Copia a color del pasaporte, donde se visibilicen los correspondientes sellos que acrediten el ingreso y egreso a los destinos y sus respectivas fechas.
En el caso de deberán acreditar el vinculo de convivencia en el mismo domicilio mediante la presentación de una Declaración Jurada disponible en el portal www.abc.gob.ar Copia de pasajes o cualquier otro instrumento que acredite haber transitado por los países identificados por el Ministerio de Salud de la Provincia de
Buenos Aires A todo efecto, para considerar la documentación como válida, la misma deberá contener de manera legible: a. País de tránsito. b. Fecha de ingreso/egreso del país de tránsito. c. Fecha de regreso a la República Argentina.
Declaración Jurada Conviviente proveniente o con tránsito por los países con casos confirmados de Coronavirus (COVID-19) disponible en el portal www.abc.gob.ar http://www.abc.gov.ar/rrhh/sites/default/files/declaracion_jurada - anexo_ii.pdf MARCO NORMATIVO: Reglamentación del Decreto No 127/20 - RESOC-2020-553-GDEBA DGCYE
CASOS
SOSPECHOSOS DE COVID 19
Se considera "caso sospechoso" a la persona que presenta fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria)
CORONAVIRUS - COVID-19 AISLAMIENTO
Certificado médico que acredite tal condición. Marco Normativo: RESO-2020-88-GDEBA-MGM Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia .
CONTACTO ESTRECHO CON CONTAGIADOS O SOSPECHADOS DE CONTAGIO DE COVID-19
Haber estado en contacto directo con personas que revistan la condición de "casos sospechosos" o que posean confirmación médica de haber contraído el COVID-19
CORONAVIRUS - COVID-19 - AISLAMIENTO
Certificado médico que acredite tal condición. Marco Normativo: RESO-2020-88-GDEBA-MGM Padre, madre o tutor - COVID-19
Hasta 31 de marzo Padre, madre o tutor, de menor a cargo y que no tengan quien pueda realizar el cuidado de los mismos
CORONAVIRUS - COVID-19 (MENOR A CARGO)
Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia
Partida de Nacimiento - Certificado de Alumno Regular - Declaración Jurada de Menor a Cargo disponible en el portal www.abc.gob.ar http://www.abc.gov.ar/rrhh/sites/default/files/ddjj_atencion_de_menor_a_cargo.pdf Marco Normativo:RESOC-2020-555-GDEBA-DGCYE ARTÍCULO 3* - RESO-2020-10-GDEBA SSEPYGBMGM
Adultos Mayores - COVID-19 Mayores de 60 años CORONAVIRUS- COVID-19 (FACTORES
DE RIESGO)
Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia Grupo de Riesgo - COVID-19 CORONAVIRUS - COVID-19 (FACTORES DE RIESGO)
Declaración Jurada de grupo de Riesgo disponible en el portal www.abc.gob.ar http://www.abc.gov.ar/rrhh/sites/default/files/ddij_factores_de_riesgo.pdf Marco Normativo:
RESOC-2020-555-GDEBA-DGCYE ARTÍCULO 1° Declaración Jurada de
grupo de Riesgo disponible en el portal www.abc.gob.ar y estudios actualizados donde se corrobore que se encuentran dentro del grupo
Marco Normativo:
RESOC-2020-555-GDEBA-DGCYE ARTÍCULO 1° - RESO-2020-90-GDEBA-MJGM Personas trabajadoras cursando un embarazo en cualquier trimestre,que fueran consideradas población de riesgo con relación al Coronavirus:
Todas las personas inmunosuprimidas, todos los pacientes en tratamiento oncológico. Las personas que padezcan: Enfermedades respiratorias crónicas Enfermedades cardiovasculares ,Diabetes,Obesidad mórbida Insuficienda renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis próximamente siempre y cuando no presente comorbilidades mencionadas en los grupos de riesgo. Los casos enumerados en el apartado anterior, están sujetos a la actualización que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informe en la página web oficial (https://www.gba.gob.ar/saludprovincia).
Quienes posean confirmación médica de haber contraído el COVID-19
CONFIRMACIÓN INFECCIÓN - CORONAVIRUS-COVID-19 - INFECCIÓN
Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia
Confirmación del Diagnostico emitida por autoridad competente.
Se verificará la veracidad de lo informado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA)
Hasta tanto se realicen las adecuaciones del Sistema de Gestión de Licencias Médicas Educación Provincia a los nuevos protocolos, se solicita se sirvan completar la siguiente información en los campos que se detallan: PROFESIONAL QUE EMITIO LA LICENCA: AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL - MATRICULA:192020 -
ESPECIALIDAD: ALERGIA E INMUNOLOGÍA
En los casos de hacer uso de las Autorizaciones denominadas "Padre, madre o tutor
- COVID-19", "Adultos Mayores - COVID-19" y "Grupo de Riesgo - COVID-19", quedan habilitadas a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares, cuando ello fuere posible.
-
Aconsejamos los aspirantes inscriptos en los diferentes listados, descarguen/impriman/guarden sus obleas de habilitación correspondientes. ...
-
Todo lo que tenés que saber de SUNA La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires pondrá en marcha a parti...
-
A partir de ENERO DE 2019 el horario de atención al público en Dirección de Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo, sito en calle 2...