IGE 297137
CARGO PR
Situacion de revista: PROVISIONAL
SAD SALTO COMUNICA QUE EL HORARIO QUE CORRESPONDE ES DE 13,30 A 17,45 hs.
Las Secretarías de Asuntos Docentes distritales, como órganos desconcentrados de funcionamiento en cada distrito, están a cargo de la conducción técnico-administrativa de los Asuntos Docentes distritales. Los invitamos a visitar nuestro blogs para informarse acerca de todo lo referente a tramites docentes, inscripciones, listados, actos públicos, y todo lo relacionado con el ámbito educativo distrital y provincial. CONTACTO sad066@abc.gob.ar
IGE 297137
CARGO PR
Situacion de revista: PROVISIONAL
SAD SALTO COMUNICA QUE EL HORARIO QUE CORRESPONDE ES DE 13,30 A 17,45 hs.
Se comunica que a partir del día 16 de junio a las 13 hs. estarán publicadas
automáticamente en APD las ofertas (IGES) de FINES DEUDORES.
Las fechas de cierre de postulaciones estarán consignadas en el mismo IGE.
Periodo de inicio de cada tutoría. (Periodo de desarrollo de la Primera Etapa: desde el 1/7/2021 hasta el
31/8/2021).
Con relación a las designaciones, las mismas estarán determinadas por los Listados FINES
1 LISTADO 2020, FINES 2 LISTADO 2020 y FINES 3 LISTADO 2021 en el marco de la
resolución 416/2021 y su modificatoria 1141/21.
La Plata, 12 de junio de 2021
A las Jefaturas Regionales de Gestión Estatal y Gestión Privada.
Regiones 1 a 25 A las Jefaturas Distritales
A las y los Inspectoras e Inspectores de Enseñanza de Niveles y Modalidades
A los Equipos de conducción de todas las instituciones educativas
A los Consejos Escolares A las Secretarias de Asuntos Docentes
A los Tribunales Descentralizados
De acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 381/2021 y al Decreto Provincial N° 361/21 les comunicamos que, a partir de la semana que inicia el día 14 de junio de 2021, los distritos que se encuentran en Fase 2 continúan con la suspensión temporal y focalizada de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, de todos los niveles y modalidades de enseñanza, con excepción de la modalidad de educación especial, a fin de reducir la circulación y, consecuentemente, contribuir a mitigar la propagación del COVID 19. Mientras que los distritos que se incorporan a Fase 3 y 4, a partir de la semana que inicia el 14 de junio, retoman el proceso de presencialidad cuidada conforme a lo establecido por el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a las Clases Presenciales.
Tal como se detalla en la Resolución N° 2239/21 de Jefatura de Gabinete de Ministros (RESO-2021-2239-GDEBA-MJGM) se acompaña como Anexo el listado de distritos de la Provincia de Buenos Aires incluidos en las diferentes fases del sistema establecido en la referida resolución (Fases 2, 3 y 4)}
1- DISTRITOS EN FASE 2 En los distritos en Fase 2, se mantiene la continuidad pedagógica no presencial. Las escuelas permanecerán abiertas para posibilitar el desarrollo de las tareas ininterrumpibles y las tareas de acompañamiento a la continuidad pedagógica no presencial, en el marco del comunicado 108/21 y su ampliatorio “Sobre los encuentros en las instituciones educativas en el marco de la suspensión de clases presenciales.”
Para ello, los equipos directivos planificarán dotaciones mínimas de docentes que, de manera rotativa y en forma ordenada y cuidada, organizarán y establecerán horarios de encuentro de manera presencial con las y los estudiantes considerados matrícula priorizada.
Los equipos directivos además, planificarán dotaciones mínimas rotativas de auxiliares para que desarrollen sus tareas específicas y, junto al equipo directivo y docente, lleven adelante las actividades previstas en la resolución 415/2021.
2- DISTRITOS EN FASE 3 Y 4 En las escuelas de los distritos de fase 3 y 4 se mantendrá la presencialidad cuidada y se reforzará el plan de vigilancia epidemiológica y las medidas para mantener una adecuada ventilación en los edificios escolares y procurar una mayor comodidad térmica, a través de monitoreo de la calidad del aire, con el uso de medidores de dióxido de carbono.
En los distritos de fase 3 y 4 las actividades educativas presenciales se llevarán adelante cumpliendo el Plan jurisdiccional de regreso seguro a clases presenciales y a partir de las formas de escolarización adoptadas por los establecimientos educativos antes de la suspensión de la actividad presencial.
3- DISTRITOS QUE SE INCORPORAN A FASE 3 o 4 El 14 de junio, las escuelas del nivel inicial, primario y secundario de los distritos que cambian de fase esta semana, comenzarán a retomar la organización de su esquema de clases presenciales y no presenciales. En este sentido, de acuerdo a la planificación institucional, los equipos directivos organizarán cómo llevar a cabo la convocatoria a sus estudiantes para que a partir del día miércoles 16 de junio, de manera progresiva, puedan concurrir a las aulas. De esta forma las familias conocerán con anterioridad en qué días y horarios concurrirá cada estudiante.
La vuelta a la presencialidad cuidada se da con el estricto cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan Jurisdiccional con el que se inició el presente año lectivo: el uso correcto de tapaboca en todo momento, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento requerido, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales.
BUENOS AIRES EN LAS ESCUELAS
Cabe señalar que la Provincia dispuso el refuerzo de las medidas de cuidado, entre las que se destaca la iniciativa “Buenos Aires en las escuelas”, a través de la cual se encuentra distribuyendo 33 mil dispositivos medidores de dióxido de carbono (CO2) a las escuelas de gestión estatal. El monitoreo de CO2 permite regular el nivel de apertura de las puertas y ventanas necesario para una adecuada ventilación que mitigue el riesgo de contagio y aporte la mayor comodidad térmica posible en el contexto de bajas temperaturas. Al respecto, la Dirección General de Cultura y Educación, junto con los Ministerios de Producción y de Salud de la Provincia y los de Ciencia y Tecnología y de Educación de la Nación, desarrolló una actualización de los protocolos de ventilación con las mejores prácticas internacionales y la formulación de materiales educativos para trabajar con las y los estudiantes en el aula.
PLAN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
También se implementará el Plan de vigilancia epidemiológica activa a través del cual los equipos de salud realizarán testeos muestrales aleatorios a docentes y auxiliares en las escuelas, para la detección de casos asintomáticos.
CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS MEDIDAS DE CUIDADO
El esfuerzo realizado con el cumplimiento de las medidas de restricción a la circulación, permitió alcanzar las condiciones epidemiológicas necesarias para el retorno a la presencialidad cuidada en muchos distritos de la Provincia. No obstante, será preciso continuar con el cumplimiento estricto de las medidas de cuidado ya que, si se complejiza la situación epidemiológica en algún distrito, se deberán adoptar nuevamente medidas de suspensión temporal y focalizada de la presencialidad escolar.
Agradecemos el enorme esfuerzo de supervisores/as, equipos de conducción, docentes, auxiliares, estudiantes, familias y la comunidad en su conjunto que hacen posible la continuidad pedagógica frente a toda adversidad en nuestra provincia.
DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION
OBSERVACIONES : Ala fecha del comunicado emitido : Comunicación N°126/21 - Subsecretaría de Educación, y segun el mismo ; la ciudad de Salto swe encuentra en Fase 2 “Situación de Alarma Epidemologica y Sanitaria"
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 126 en el marco de la Resolución N° 5886/ 03 y la Resolución 1161/2020 solicita difusión y convocatoria para la cobertura de asignaturas que a continuación se detalla
TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO
TERAPÉUTICO –Resolución N° 1221/15 |
||||
ASIGNATURA |
CURSO |
MOD |
SIT REVISTA |
OBSERVACIONES |
Fund. De Psicología
gral y de intervención sociocomunitaria |
1º |
2 (dos) |
Suplente |
Motivo:
Maternidad Horario: Lunes 20,30 a 22,30 (*) |
Título Habilitante: Técnico Superior en Acomp. Terapéutico, Lic.
Y/o Prof. en Psicología, y/ó Trabajador social con capacitación Docente.
TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO
TERAPÉUTICO –Resolución N° 1221/15 |
||||
ASIGNATURA |
CURSO |
MOD |
SIT REVISTA |
OBSERVACIONES |
Psicología
de los Ciclos Vitales |
1º |
2(dos) |
Suplente |
Motivo:
Maternidad Horario: Martes 18,15 a 20,15 (*) |
Título Habilitante: Licenciado/a
en Psicología y/o Profesor en Psicología con capacitación docente.
TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO
TERAPÉUTICO –Resolución N° 1221/15 |
||||
ASIGNATURA |
CURSO |
MOD |
SIT REVISTA |
OBSERVACIONES |
Acompañamiento terapéutico
del adulto y adulto mayor |
3º. |
3(tres) |
Suplente |
Motivo:
Maternidad Horario: Martes 20,30 a 21,30 Miércoles 20,30 a 22,30 (*) |
Título Habilitante: Técnico Superior en Acomp. Terapéutico y/o Psicólogo/a
con capacitación Docente.
TECNICATURA SUPERIOR EN Enfermería –Resolución Nº 854/16 |
||||
ASIGNATURA |
CURSO |
MOD |
SIT REVISTA |
OBSERVACIONES |
Inglés |
2º. |
1 (uno) |
Provisional |
Motivo: Renuncia Horario:
Jueves 18,15 a 19,15 (*) |
Título Habilitante: Profesor de inglés y/o Traductor de inglés con
capacitación Docente.
(*) No se modifica horario de dictado de las
asignaturas
CRONOGRAMA TENTATIVO PREVISTO:
DIFUSION: 14/06/2021 hasta el
18/06/2021
INSCRIPCION Y PRESENTACION DE PROYECTOS: 28/06/2021 al 2/07/2021 según se detalla a
continuación:
ATENCION: Dado el “aislamiento social obligatorio¨ los
proyectos serán remitidos, los días antes indicados, a los siguientes mail isfdyt126salto@abc.gob.ar y sncurutchet@hotmail.com en formato
PDF. Enviar a ambos mail´s. Los aspirantes que en el presente
ciclo lectivo presentaron Anexo III, no deben presentarlo. Los nuevos
aspirantes una vez que presentaron el proyecto, nos pondremos en comunicación
para poder acceder a la documentación correspondiente. Caso contrario se
completará la misma cuando retornemos a la institución.
RECUSACION/EXCUSACION: 05 , 06 y 07/07/2021(tres días hábiles posteriores a
la inscripción).
NOTIFICACION de:
Listado de aspirantes en
condiciones de acceder a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta;
Listado de aspirantes que
no reúnen las condiciones.
Fecha: 12 y
13/07/2021
FECHA DE ENTREVISTA: En Horario y Fecha a confirmar.
ANEXO III de
la Resol 5886/03 completa con la fotocopia de la documentación
respaldatoria, ordenada y abrochada en una carpeta.
(No omitir DNI ni foliado- incluyendo anexo +
documentación)
Uno por
aspirante NO por proyecto!!!!
PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA VIRTUAL EL DÍA DE LA ENTREVISTA PÚBLICA QUE SE REALIZARÁ POR MEET.
CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA: Un miembro de Equipo de conducción, un miembro del
Consejo Académico Institucional, dos docentes del área y un alumno.
Consultar en:
ANEXO I: Diseños Curriculares en www.abc.gov.ar Diseños en el
Facebook “Preceptores Carreras Técnicas y Docentes ISFDyT No.126” – Sección
Archivos.
ANEXO II: Resolución 5886/03 – Disposición 30/05.
ANEXO III: Régimen
Académico Institucional.
MAYORES CONSULTAS A: isfdyt126salto@abc.gob.ar
Secretaría de Asuntos Docentes de Salto comunica resoluciones varias y anexos únicos respectivos, vinculados a la habilitación y bonificación de títulos y bonificación de cursos, remitidas por la Dirección de Gestión de Asuntos Docentes.
RESOLUCIONES:
RESOC-2021-1415-GDEBA-DGCYE - Habilitación
de títulos – UNA
RESOC-2021-1641-GDEBA-DGCYE - Formación
docente Permanente
RESOC-2021-1606-GDEBA-DGCYE - Habilitación
y Bonificación de títulos –UNLZ
RESOC-2021-1727-GDEBA-DGCYE – Bonificación
de cursos - CFAP
SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO
COMUNICA
CIRCULAR TÉCNICA CONJUNTA N° 01/2021
DE LA DIRECCIÓN DE TRIBUNALES DE CLASIFICACIÓN Y LA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE ASUNTOS DOCENTES
"Se aclara a todo el personal docente que para efectivizar el Ingreso a la Docencia – Listado Oficial 2021/2022, en este contexto particular, el registro de títulos se encuentra suspendido. Es decir que los aspirantes podrán presentar sus títulos sin cumplir con el requisito exigido por la ley (solo el registro) hasta tanto se habilite la atención personalizada en los ámbitos administrativos correspondientes (Registro de Títulos y Consejos Escolares) no siendo obstáculo para su inscripción la falta de registro correspondiente y resultando exigible, una vez levantadas las medidas impuestas por la emergencia sanitaria."
SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO
COMUNICA QUE:
SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN LA PLATAFORMA ABC, LAS OFERTAS (IGEs) CORRESPONDIENTES AL “PROGRAMA PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS” (FINES) PARA EL CICLO LECTIVO 2021
FECHA DE PUBLICACIÓN:
21 de mayo a las 14 hs.
FECHA DE CIERRE DE POSTULACIONES:
27 de mayo a las 10 hs.
En las mismas, de forma
online, los docentes podrán visualizar los puntajes que corresponden a Listados
FINES 1 (LISTADO 2020) y FINES 2 (LISTADO 2020). En el caso de los Listados
FINES 3, los mismos serán verificados por cada SAD, y si correspondiera, al momento
de cada designación.
Las fechas de cierre de
postulaciones estarán consignadas en el mismo IGE para toda la provincia y las
designaciones estarán determinadas por los tiempos y posibilidades con los que
cuenta cada SAD. Asimismo, se informa que, ante cualquier eventualidad, las SAD
tendrán la posibilidad de anular y cargar IGES, en caso de corresponder.
Con relación a las
designaciones, las mismas estarán determinadas por los Listados FINES 1 LISTADO
2020, FINES 2 LISTADO 2020 y FINES 3 LISTADO 2021 en el marco de la resolución
416/2021 y su modificatoria 1141/21.
SECRETARÍA
DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO
CONVOCA
A:
INSCRIPCION A LISTADO DE EMERGENCIA
DE IDÓNEOS PARA LOS SIGUIENTES CURSOS:
*SOLDADOR
*ELABORADOR DE ALIMENTOS
A BASE DE PRODUCTOS DE SOJA
CRONOGRAMA
ACCIONES |
FECHA |
Difusión |
del 21/05
al 31/05 inclusive. |
Inscripción en la Secretaría de Asuntos Docentes de Salto (SÓLO VÍA EMAIL) |
del
01/06 al 03/06
inclusive. |
Evaluación de la inscripción |
A
CONFIRMAR |
MODALIDAD
DE INSCRIPCIÓN
Vía correo
electrónico únicamente, (debiendo resguardar la documentación en formato
papel el aspirante/interesado, para cuando sea solicitada oportunamente) AL CORREO ELECTRÓNICO: formacionprofesional.sadsalto@gmail.com ATENCIÓN:SÓLO SE CONSIDERARÁN LAS INSCRIPCIONES ENVIADAS AL CORREO PUBLICADO EN ESTA CONVOCATORIA ASUNTO: “INSCRIPCION EMERGENCIA FORMACION PROFESIONAL – SALTO” Enviando como archivo adjunto: (1) un sólo documento PDF denominado
“InscripciónemergenciaFP_(ApellidoyNombresdel aspirante)”, que contenga: 1º) PLANILLA DE INSCRIPCIÓN (Se recomienda descargar del siguiente LINK –
imprimir, completar (o completar en word antes de imprimir) y firmar de puño y letra, para luego escanear) + 2º) DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA
Todos ellos firmados en papel por el interesado antes de la digitalización/escaneo (es decir, deberá tener
firma y aclaración en cada hoja a digitalizar) |
LES RECORDAMOS LAS PAUTAS AL MOMENTO DE RESPONDER A UNA OFERTA
• Leer detenidamente. -
• Responder a la oferta desde el correo con dominio abc.gob.ar (Excluyente)
CREAR UN CORREO NUEVO (no responder desde el que envía SAD)
• Reunir la notificación más la
Declaración Jurada de Salud y Hoja de Ruta en un solo correo. -