martes, 29 de marzo de 2022

ATENCIÒN!!! SE CITA A DOCENTES A NOTIFICARSE EN EXPEDIENTES VARIOS

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES

DE SALTO

CITA  A NOTIFICARSE EN EXPEDIENTES

A LOS SIGUIENTES DOCENTES:

·        ABREY VERONICA

·        EVANGELISTA GABRIEL

·        GOBATO GABRIEL

·        KATZ FERNANDA

·        LAVERDE ALBERTO

·        MARINO SILVANA

·        MICCI, GRISELDA

·        ORUE MARIBEL

·        PAGLIARICCI SILVIA

·        PAVICICH MARIANA

·        PENNELLA NATALIS

·        QUERZE SUSANA

·        RAPATTONI ANGELINA

·        RIOS ANGELA

·        RUSSO PABLO

·        VILCHES NORMA

·        ZAZZALI MONICA


PRESENTARSE EN SAD DE SALTO, 

SITO VIEYTES 133


 LUNES A JUEVES DE 9 A 12 HS Y DE

 13 A 16 HS


VIERNES DE 9 A 12 HS

COMUNICADO Nº 28/2022: LISTADO DE EMERGENCIA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA- INGLÉS (IGS)

 

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO

CONVOCA  A:

INSCRIPCION LISTADO DE EMERGENCIA

 EDUCACIÓN SECUNDARIA

(IGS) INGLÉS


CRONOGRAMA

ACCIONES

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN

Difusión

29/03 al 31/03/2022

Inscripción en  Secretaría de 

Asuntos Docentes de Salto-

Vieytes 133 – de 9 a 12hs

01, 05 y 06/04/2022

MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN

PRESENCIAL


Entregar en sobre con identificación en

 

Mesa de Entradas de SAD de SALTO 


sito en Vieytes 133 – de 9 a 12hs

 

 

1º) PLANILLA DE INSCRIPCIÓN (descargar del nombre o del siguiente LINK – imprimir, completar y firmar de puño y letra)

 2º) DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA (Fotocopias autenticadas de DNI, constancia CUIL, títulos secundario, terciario y/o universitarios ; certificados de cursos y/o capacitaciones afines al cargo para la cual se inscribe; y/o constancias  de  desempeño en el área/asignatura, si lo tuviere)

 

 

lunes, 28 de marzo de 2022

COMUNICADO Nº 27/2022: CUARTA CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE ASIGNATURAS DEL I.S.F.D.Y T. Nº 126 DE SALTO PARA EL CICLO LECTIVO 2022

 

SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES DE SALTO

COMUNICA:

 

4ta. CONVOCATORIA PARA LA  COBERTURA DE

 ASIGNATURAS DEL I.S.F.D.Y T. Nº 126 DE SALTO

PARA EL CICLO LECTIVO 2022

 

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 126 en el marco de la Resolución   N°5886/ 03 solicita difusión y convocatoria para la cobertura de asignaturas que a continuación se detallan:

 


CRONOGRAMA TENTATIVO PREVISTO:

INSCRIPCION Y PRESENTACION DE PROYECTOS:

4 al 6 de abril de 2022 en el ISFDyT No. 126, Bernardino Esperanza 413, en el horario de 19 a 21 hs en DIRECCIÓN.

 

RECUSACION/ EXCUSACION:

7,8 y 11/04/2022

NOTIFICACION de

Listado de aspirantes en condiciones de acceder a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta;

Listado de aspirantes que no reúnen las condiciones

 

7 al 22/04/2022

ENTREVISTA:

En Horario y Fecha a confirmar.

 

CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA: Un miembro de Equipo de conducción, un miembro del Consejo Académico Institucional, dos docentes del área y un alumno.

DOCUMENTACIÓN

En el siguiente link https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1r- DjfK7ydqFdeA_GyMu_npUAgZfqVr3Q

Diseños Curriculares de cada una de las carreras

ANEXO III: Resolución 5886/03 – Disposición 30/05 (Formato del Proyecto)

Régimen Académico Institucional

IMPORTANTE: Considerar la documentación surgida en tiempo de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio

Reglamento General de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires Decreto 2299/11

Estatuto del docente Ley 10579 y modificaciones Ley Nacional de Educación No. 26206

Ley Provincial de Educación No.13688

Ley de Formación Técnica Profesional No. 26058

Para carreras Técnicas: Prácticas Formativas en ambiente de trabajo Res. 2343/17-

Para carreras Docentes: Resolución CFE No. 188/12 – Resolución CFE No. 201/13 - Resolución CFE No. 30/07

Reglamento de Institutos superiores (menos evaluación) Resolución No. 2383/05

 

PRESENTACION DE PROYECTOS

CADA UNO EN UN SOBRE, CON LA HOJA DE PRESENTACIÓN Y LAS DOS DE EVALUACIÓN

 

(Se adquieren en LIBRERÍA MATICES  Son parte de la Resolución 5886/03)

ANEXO III de la Resol 5886/03 completa con la fotocopia de la documentación respaldatoria, ordenada y abrochada en una carpeta.

 

(No omitir DNI ni foliado- incluyendo anexo + documentación) Uno por aspirante NO por proyecto.

 

Enviar copia del proyecto en formato PDF al siguiente mail: 

isfdyt126salto@abc.gob.ar

 

PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA EL DÍA DE LA ENTREVISTA PÚBLICA

 





viernes, 25 de marzo de 2022

Comunicado Nº26/2022 - INGRESO A LA DOCENCIA 2022 /2023

 COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 01/2022 INGRESO A LA DOCENCIA 2022 – LISTADO OFICIAL 2023 PAUTAS Y CRONOGRAMA DE ACCIONES

 TRIBUNALES DE CLASIFICACIÓN DESCENTRALIZADOS

SECRETARÍAS DE ASUNTOS DOCENTES JEFATURAS REGIONALES Y DISTRITALES INSPECTORES DE ENSEÑANZA EQUIPOS DIRECTIVOS/ DOCENTES

 La Dirección de Tribunales de Clasificación y la Dirección de Gestión de Asuntos Docentes comunican las pautas y cronograma relacionados con la carga y valoración de antecedentes para el Ingreso en la Docencia 2022 - 2023. El Ingreso se realizará por Autogestión mediante el Aplicativo alojado en la plataforma ABC, como así también las pautas que servirán de guía para concretar el trámite. Debemos aclarar que toda inscripción realizada por este sistema, tanto para las/los aspirantes que realicen la inscripción por primera vez como para las/los que realicen ratificaciones y rectificaciones tendrá carácter de Declaración Jurada. Los organismos intervinientes (SAD y Tribunales descentralizados) constatarán la misma. En los casos en que sea necesario se podrá requerir las debidas constancias en formato papel, mediante la organización de turnos o como dispongan las respectivas SADs. La consignación de datos falsos dará lugar a la consecuente exclusión del listado y las correspondientes acciones disciplinarias. Las/los aspirantes que encuentren inconvenientes para registrarse o, no puedan utilizar el servicio “IID” (Inscripción Ingreso a la Docencia) por fallas técnicas del sistema, podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda (infoayuda@abc.gob.ar-- 0800-222-6588), dependiente de la Dirección Provincial de Tecnología de la Información, donde obtendrán la guía necesaria para cumplir con el requisito de autogestionar su usuario/contraseña.

 La inscripción al Ingreso a la Docencia se realizará: En forma virtual, cumplimentando la Declaración Jurada en línea a través de la plataforma ABC, en la solapa “servicios.abc.gob.ar”. En aquellos casos en que el/la docente realice la inscripción de Ingreso a la Docencia por primera vez, deberá adjuntar la documentación que avale los datos declarados, en archivos de formato PDF o JPG exclusivamente. En los casos en que se deban rectificar datos, deberá adjuntar nuevos títulos, certificaciones, cursos, etc., con los formatos mencionados.

 PAUTAS PARA LA INSCRIPCIÓN POR PRIMERA VEZ EN LISTADO OFICIAL

 La inscripción al Ingreso a la Docencia de aquellos/as docentes que se inscriban por primera vez en el Listado Oficial se realizará de la siguiente manera: Se deberán registrar en la plataforma ABC, si aún no se encuentran registrados. Una vez registrados, ingresarán a la solapa servicios.abc.gob.ar SERVADDO y se dirigirán al enlace que indica: inscripción en el Listado Oficial 2022-2023, donde cumplimentarán la Declaración Jurada en línea.

 Consideraciones en la Declaración Jurada La Declaración Jurada, cumplimentada por el/la aspirante, generará un comprobante y le permitirá visualizar su inscripción. Los documentos adjuntados, serán remitidos a los Tribunales de Clasificación Descentralizados para su posterior análisis y carga en el Sistema, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

1.- DATOS PERSONALES: Se considerarán los datos informados por el aspirante en Declaración Jurada. a) DOMICILIO: como domicilio real será considerado el que figura consignado en el DNI (adjuntado por el/la aspirante), de acuerdo con lo establecido en el Art. 60º inc. d) del Estatuto del Docente, Decretos Reglamentarios y Resolución Nº 784/03. Adjuntar DNI (frente y dorso) ESCANEADO, caso contrario no se le permitirá continuar con su declaración jurada de inscripción. 

2.- DISTRITOS SOLICITADOS: Se deberán consignar como máximo tres (3) distritos, incluido o no, el de residencia. Si el/la interesado/a no consignó ninguno, no podrá continuar con su inscripción.

 3.- NIVELES Y/O MODALIDADES SOLICITADAS: El/la docente será habilitado/a para el ingreso a la docencia en los niveles y/o modalidades de acuerdo a los títulos que declare y se encuentren habilitados conforme al Nomenclador. 

4.-CARGO TITULAR: Serán considerados los datos declarados por el/la interesado/a, teniendo especial atención en aquellos casos en que se hubiera modificado su situación de revista (acrecentamiento, titularización interina, renuncia, etc.). Cabe aclarar que se deben declarar/adjuntar los cargos/módulos/horas titulares que posea en cualquier institución educativa de ambas gestiones (estatal y privada) Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA (por ej acta de toma de posesión – si no la tuviere nota firmada por personal directivo de la institución donde conste cargo/cantidad de hs cátedra o módulos, fecha de toma de posesión, distrito, escuela) 

5.-ANTIGÜEDAD y CALIFICACIÓN: a) ANTIGÜEDAD Se procederá a consignar toda la antigüedad (certificada por autoridad escolar) que el/la aspirante declare hasta el ciclo lectivo 2021. b) CALIFICACIÓN: se consignarán las calificaciones certificadas (SET4, copia de PDD, Nota) correspondientes a los dos (2) últimos años en que haya sido calificado/a el/la aspirante en el cargo, módulos y/u horas cátedra. Adjuntar documentación probatoria, ESCANEADA.

6.- TÍTULOS HABILITANTES: Serán considerados todos los títulos que se encuentren en el nomenclador vigente, el mismo puede ser consultado en el portal ABC. Se aceptarán constancias de título habilitante en trámite. Adjuntar TÍTULO/S ESCANEADO/S, caso contrario no se le permitirá continuar con su declaración jurada de inscripción. Observaciones: En el caso de que el/la aspirante posea el título habilitante en trámite, se admitirán las constancias a los/as aspirantes egresados/as de los Institutos Superiores de Formación Docente y/o Técnico y de las instituciones ajenas a la DGCYE (Institutos y Universidades), sin necesidad de gestionar la vía de excepción por parte de las Universidades. Adjuntar Certificado/s ESCANEADO/S o FOTO. 

7.- TÍTULOS Y CURSOS BONIFICANTES: se detallará en el sistema la denominación del título bonificante / curso, el organismo que lo expidió y número de Resolución de plan de estudios en caso de que se consigne. El mismo debe coincidir con la documentación escaneada. Observaciones: Los títulos y/o cursos bonificantes podrán ser consultados en el nomenclador vigente publicado en el portal ABC. Adjuntar TÍTULO/S Y CURSOS BONIFICANTES ESCANEADOS.

 8.- DECRETO 258: se procederá a cargar la información consignada por el/la aspirante.

 

INFORMACIÓN PARA EL/LA ASPIRANTE 

La/el aspirante podrá cumplimentar, a través de la plataforma ABC los datos requeridos en la Declaración Jurada Digital, sin necesidad de concurrir a la Secretaría de Asuntos Docentes. Deberá consignar los datos en la declaración jurada de inscripción, en inscripción en el Listado Oficial 2022-2023 IMPORTANTE: En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema. Todos los archivos que se adjunten, deben tener el formato PDF, JPG, de otra forma el sistema no los procesará. Se sugiere unificar la documentación en único archivo de formato PDF para facilitar la recepción del sistema. Se sugiere usar el buscador Google Chrome, para utilizar la aplicación

 

INSCRIPCIÓN DE DOCENTES POR AUTOGESTIÓN CON REGISTROS ANTERIORES

 Esta opción de inscripción se habilita para aquellos/as aspirantes que ya se encuentren inscriptos en años anteriores. Para realizar la inscripción deberán acceder a la plataforma ABC con usuario y contraseña, para lo cual necesitarán estar registrados para acceder al SERVADDO. Deberán consignar los datos en la declaración jurada de inscripción, en IID (Inscripción Ingreso a la Docencia) validando los datos que visualice en el SERVADDO y si requieren rectificación elegir la opción NO ACEPTAR los datos observados y continuar hasta finalizar la planilla. Para esta rectificación, el/la interesado/a deberá seguir los pasos que detalla a continuación. Una vez finalizada la inscripción se podrá verificar la autogestión visitando el servicio DJD “Declaración Jurada Digital”. IMPORTANTE: En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema. Los aspirantes que encuentren inconvenientes para registrarse o, no puedan utilizar el servicio “IID” (Inscripción Ingreso a la Docencia) por fallas en el mismo podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda (infoayuda@abc.gob.ar - 0800-222-6588) dependiente de la Dirección Provincial de Tecnología de la Información, donde obtendrán la guía necesaria para cumplir con el requisito de autogestionar su usuario/contraseña.

 

PAUTAS PARA RECTIFICACIÓN DE DATOS EN INSCRIPCIÓN

 El/la docente deberá ingresar en la plataforma ABC, con su usuario. Una vez en ella, deberá ingresar a la solapa servicios.abc.gob.ar SERVADDO y dirigirse al enlace que indica Rectificación por Autogestión en el Listado Oficial 2022-2023, cumplimentando la Declaración Jurada.

 Consideraciones para la carga de datos de la rectificación de autogestión La rectificación de autogestión será cumplimentada por el/la aspirante y generará un comprobante de rectificación, asimismo los documentos adjuntados serán remitidos desde el nivel central para su posterior análisis y carga en el sistema por parte de los Tribunales de Clasificación Descentralizados.

 

IMPORTANTE: Todos los archivos que se adjunten, deben tener el formato PDF, JPG, de otra forma el sistema no los procesará. Se sugiere unificar la documentación en único archivo de formato .PDF para facilitar la recepción del sistema.

 

1.- DATOS PERSONALES: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar DNI o probanzas ESCANEADAS. 

2.- CARGO TITULAR: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA.

 3.- ANTIGÜEDAD: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA.

 4.- CALIFICACIÓN Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA. 

5.- TÍTULOS HABILITANTES: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. En el caso de que el aspirante posea el título habilitante en trámite, se admitirán las constancias a los/as aspirantes egresados de los Institutos Superiores de Formación Docente y/o Técnico y de las instituciones ajenas a la DGCYE (Institutos y Universidades), sin necesidad de gestionar la vía de excepción por parte de las Universidades. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA. 

6.- TÍTULOS Y CURSOS BONIFICANTES: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA.

 

 CRONOGRAMA DE ACCIONES


Fechas Año 2022

 

Secretaría de Asuntos Docentes

 

Tribunales Descentralizados

 

Tribunales Centrales

 

04/04 al 03/06

 

Difusión de cronogramas y comunicación conjunta sobre pautas y procedimientos para realizar inscripciones de Ingreso a la Docencia 2022-2023 (autogestión)

 

 

 

07/06 al 06/08

 

 

Carga de antecedentes correspondientes a las Declaraciones Juradas y/o documentación valorable.

 

 

22/08 al 02/09

 

Difusión y Exhibición de Listados

 

 

22/08 al 16/09

 

Difusión del período de Recepción de reclamos en primera instancia por autogestión.

 

Tratamiento de reclamos en primera instancia y/o presentaciones.

-----------

 

 

A partir de notificación de reclamo primera instancia

 

Conformación del legajo y reclamo en segunda instancia, y remisión al DTC.

Tratamiento de reclamos en segunda instancia


Comunicado Nº25 “Programa Provincial de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios” Fines Trayecto Continuidades, Aperturas y Remanentes

 En virtud del inicio de las actividades del “Programa Provincial de Finalización de

Estudios Primarios y Secundarios”, para el ciclo Lectivo 2022, nos ponemos en

comunicación con ustedes para informarles que a partir del día 23 de marzo a las 17 hs

estarán publicadas automáticamente las ofertas (IGES) de Fines Trayecto Continuidades,

Aperturas y Remanentes en APD en la modalidad provincial.


Las fechas de cierre de postulaciones estarán consignadas en el mismo IGE para

toda la provincia .

Con relación a las designaciones, las mismas estarán determinadas por los Listados

FINES 1 LISTADO 2022, FINES 2 LISTADO 2022 y FINES 3 LISTADO 2022.

Las comisiones de FINES aprobadas, se enviarán vía mail por Región a cada distrito

desde la Dirección de Gestión de Asuntos Docentes

En cada publicación, el apartado “observaciones” mostrará la siguiente información:

FINES TRAYECTO - CLASES PRESENCIALES- SEDE - ID COMISIÓN -

El ID de cada COMISIÓN está formado por: Región - Distrito - Número de Comisión.

El “ID de COMISIÓN” permitirá realizar un seguimiento para observar error/omisión/

modificación de horarios. 


FECHA DE PUBLICACIÓN: 23 de marzo a las 17 hs.

FECHA DE CIERRE DE POSTULACIONES: 28 de marzo a las 10 hs.

Las postulaciones docentes se comenzarán a realizar a partir del día 23 de marzo a

las 17 hs, y hasta el día 28 de marzo a las 10 hs.